La diseñadora presenta la primera colección del mercado nupcial íntegramente transformableMaría Baraza revoluciona este año el mundo del diseño nupcial con su nueva colección 2020. La diseñadora que enamoró en 2019 con Faith, su anterior colección, vuelve a romper esquemas con vestidos íntegramente convertibles.
Una colección que nace para cubrir las necesidades de las novias que buscan sentirse cómodas en cada momento de su boda, pudiendo disfrutar de varios looks a medida que su gran día avanza partiendo de un mismo vestido base.Grandes colas extraíbles para la ceremonia, dan paso a vestidos minimalistas, vestidos cortos o incluso pantalones. Cuerpos que se transforman, que se inundan de plumas y flecos en un juego de siluetas, superposiciones y texturas.
La esencia de la firma queda patente en sus acabados perfectos y sus delicados detalles, vestidos confeccionados con tejidos exquisitamente seleccionados; chantilly, plumetis, gasas, guipures, encajes de algodón o puntillas vintage, que dan forma a vestidos de máxima tendencia pero de una soberbia belleza atemporal.
Como es tradición en María Baraza, encontramos mangas y espaldas muy trabajadas que vuelven a convertirse en el foco de la colección dando lugar a vestidos que son una explosión de sofisticación. Toques lenceros, referencias clásicas, vanguardia, alusiones boho o estéticas glam cierran el imaginario de estilos que salpican la colección, permitiendo que cada mujer escoja el tipo de novia que quiere ser en cada momento de su boda. María Baraza anima a que las novias exploren su personalidad, jugando con vestidos que se hacen cortos, pantalones que aparecen por sorpresa, chalecos intercambiables, capas que desaparecen, mangas que se hacen cortas y faldas que se transforman.Una oda a la comodidad en una reivindicación de la individualidad de cada mujer, que apuesta por vestidos de tendencia sin renunciar a la belleza atemporal de lo bien hecho. Estilo y sofisticación son las bases de esta colección milimétricamente pensada, diseñada para revolucionar la moda nupcial con un sinfín de posibilidades dentro de un mismo vestido.“Ya encontraste tu tándem perfecto,
ahora es nuestro turno de serlo con tu vestido”.
“Yo quiero enfrentarme a las luces, a los azares, desplegar mi curiosidad, abrirme, romper mis ideas recibidas, exorcizar este miedo al mundo. ¿Acaso tengo elección? ¡Decido que sí!” -Raymond Depardon, Errance, Éditions du Seuil, 2000-
“The Unexpected” es un tributo a lo inesperado, una invitación a abrirse al azar, perder el control y permitir que lo imprevisto suceda. Así como “le flâneur” descrito por Walter Benjamin, a partir de la poesía de Charles Baudelaire, deambula por las calles de París sin rumbo, sin objetivo, abierto a todas las vicisitudes y las impresiones que le salen al paso. O como las puertas de Dorothea Tanning que llevan a otras puertas: un infinito que invita a «mirar más allá», a un espacio en el que lo cotidiano y lo extraordinario convergen. En palabras de la artista: «Tú eres simplemente el visitante, magníficamente invitado. Entra». ¿Qué habrá?
Belén Barbero creadora y diseñadora de la firma declara:
“Llevaba años soñando con este momento, la pasarela VBBFW era nuestro siguiente gran reto. Tras semanas de reflexión buscando el modo de huir de la presión para concebir esta nueva colección di con el personaje literario “le flaneur” y la idea de abrirse al azar. Ahí empezó todo: dejar de buscar, bocetar sin planificación y permitirme deambular. Deshacerme de ataduras a pesar del vértigo y fluir. Y por fin sorprenderme con lo que se desvela sin ser buscado” -Belén Barbero-
BACKSTAGE Y DESFILE DE LA COLECCIÓN en la Pasarela VBBFW:LA COLECCIÓN: La diseñadora articula esta colección en tres actos que giran en torno a la idea de lo imprevisto: -1. Materiales que huyen de lugares comunes: A su ya clásico crep japonés le acompañan en su deambular voilettes geométricos que flotan sin casi ser vistos, gasas bordadas con pequeños destellos de luz, mallas de algodón en las que crece una pequeña flor en cada intersección, y jardines de flores que adquieren todo el protagonismo cuando menos lo esperamos.-2. Colores inesperados que se adueñan del blanco: El blanco se abre lentamente al imprevisto y casi sin darnos cuenta el color se va colando en la paleta de color de la colección. Primero en forma de leves destellos de luz dorada, que poco a poco darán paso a un primer rosa empolvado tímido y translúcido. Sutilmente el misterio se va desvelando y el azul noche, el lavanda e incluso el amarillo de minuciosos bordados artesanales se adueñarán de la colección en una combinación inesperada en el mundo nupcial.-3. Patrones dulces que esconden volúmenes poderosos: Siluetas fluidas en crep contrastan con mangas opulentas y voluminosas, logrando el binomio delicadeza-fuerza sello de la firma. Suaves caídas al bies nos desconciertan al descubrir potentes hombros marcados y mangas de volúmenes estructurados y flotantes construidos en tules semi transparentes que sugieren delicados pero decididos.En esta ocasión han colaborado con Calzados Franjul, una firma que nace en 1947 en Madrid y que desde entonces realiza modelos únicos y totalmente personalizados. En su pequeño taller del Barrio de las Letras de Madrid trabajan de manera 100×100 artesanal, convirtiendo cada zapato en una pieza exclusiva.
Piezas hechas a mano de gran valor artesanal en las que Martina Dorta vuelve a hacer gala de su saber hacer, incluyendo por primera vez pendientes, brazaletes y casquettes.
Fiel a su marcado estilo propio que le ha llevado a posicionarse como una de las firmas de referencia en nuestro país, Martina Dorta lanza una nueva colección a la que incorpora pendientes y brazaletes. Yurena Dorta, creadora y directora de la firma, ha transformado la esencia de sus tocados hasta convertirlos en pendientes y brazaletes únicos y exclusivos. Estas piezas se incorporan como novedad a una colección en la que los tocados vuelven a ser los protagonistas, manteniendo como base su labor artesanal de orfebrería.Como cada uno de los diseños de Martina Dorta, se trata de piezas artesanales exclusivas y limitadas; joyas y tocados que son creados a mano en el taller de la firma en Málaga, lo que hace que no haya dos iguales en el mundo.
Las piezas se encuentran inspiradas en la naturaleza y son reflejo del inconfundible estilo de la firma, manteniendo la elegancia y modernidad que le caracteriza. Trabajadas artesanalmente en bronce, latón y cristales, cada uno de los pendientes y brazaletes están bañados en oro, creando un universo tridimensional que se adentra en un mundo de composiciones florales y vegetales.
Las piezas vintage vuelven a tener un papel fundamental, evocando la joyería realizada por los maestros artesanos de París de principios del s. XX.
Como novedad, Yurena Dorta incorpora tocados elaborados en tejidos naturales como la arpillera o la gasa de seda, empleados como base en sus piezas de orfebrería. Amplía así su oferta estética con nuevos diseños para las novias que buscan marcar la diferencia en su gran día.La colección, mantiene sus característicos tocados, con un estilo particular que fusiona la joyería tradicional con sus propias técnicas, creando piezas cargadas de historia siempre con un aire vintage que evoca los movimientos Art Déco y Nouveau.
Tocados, peinas y coronas que se inundan de color a través de gemas en una colección más colorida de lo habitual.Su nueva colección cápsula ya está disponible en su atelier de Málaga, y, como todas sus piezas, también se podrán comprar a distancia. Además, Yurena Dorta trabaja a medida para conseguir el tocado soñado.
Martina Dorta vuelve a poner en valor la importancia de la joyería artesanal y la marca España, dando lugar a piezas dignas de pasar de generación en generación.
Una novia musa de un escritor, protagonista de poemas y libros. Una mujer eterna, que logra vivir para siempre en los libros gracias a los versos de su amado. Una Guiomar para un Antonio Machado enganchado a la idea de un amor idílico, casi inventado. Y como marco, el lugar que fuera su hogar y fuente de inspiración: Castilla. Castilla en su inmensidad, con sus campos dorados y sus cielos retratados de mil colores, como los pintados por Zuloaga.Entre versos, naturaleza y muros de piedra impregnados de historia, encontramos una novia plena, delicada e imponente. Una mujer empoderada, que destaca entre los campos envuelta por la belleza de telas, encajes y bordados. Una novia que, bajo el cielo de Segovia, conecta con la naturaleza, sintiéndose tan eterna como ella.Los vestidos de Helena Mareque son protagonistas en un juego constante entre fuerza y delicadeza, entre fragilidad y eternidad. El objetivo de Click10 Fotografía es el encargado de retratar la escena, captando el alma de esta novia.
Una mujer sublime, adornada por las joyas de Bárcena y los zapatos de Aquazzura y maquillada por Oui Novias.
Una novia que no tiene miedo de escribir con trazo firme las líneas de su propia historia
«Soñé que tú me llevabas
por una blanca vereda,
en medio del campo verde,
hacia el azul de las sierras,
hacia los montes azules,
una mañana serena.» Antonio Machado.
(1.1-4) Federico García Lorca, El poeta habla por teléfono con el amor, Sonetos del amor oscuro, 1936.
Esta colección cápsula titulada “Blooming Preface” nace con la idea de ser un preludio de una nueva etapa en Beba’s, un nuevo amanecer.La inspiración surge a partir de una fotografía tomada por Belén en el Parque Natural del Sudoeste Alentejano a comienzos de la Primavera de 2017. En la imagen aparecen pequeñas flores que, en medio de las dunas y a pesar de las condiciones, consiguen sobrevivir y salpicar el paisaje de color y vida. Son en su mayoría flores endémicas que no existen en ningún otro lugar en el mundo.“Es como si cada una de estas flores portase la esencia precisa para crecer en este lugar en el mundo, desafiando su suerte y reivindicando lo que las diferencia, lo que las hace únicas. A partir de una semilla, que es la promesa de lo que llegarán a ser, brotan cada año en las dunas salpicando la arena y anticipando la Primavera: anuncian un nuevo comienzo, un nuevo amanecer.” -Belén Barbero-
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
COLECCIÓN:
La diseñadora articula esta colección cápsula en torno a tres elementos: Lo inesperado, la sorpresa: pequeños detalles salpican los vestidos, jugando a sorprender con guiños imprevistos. Bordados artesanales de inspiración floral trabajados minuciosamente con piedra, organza y terciopelo; una ligerísima organza jacquard con textura en relieve y un volumen que flota; plumeti con efecto copos de nieve que tamiza delicadamente la piel.Patrones sinuosos: siluetas que acarician las curvas del cuerpo femenino, resaltando la cintura y acariciando la piel, sin olvidar fluir con la brisa invitando al movimiento y la sensación de libertad, en unos casos a través de volúmenes hiper ligeros y en otros gracias a la caída rotunda del crep satén.Pliegues y recogidos: delicados frunces que otorgan volúmenes sostenidos, drapeados que se entrecruzan abrazando la silueta, y pliegues geométricos en abanico aportan profundidad y destreza técnica a cada uno de los patrones.CAMPAÑA: La campaña se estructura alrededor de la idea central de la colección: la esencia de una promesa que fiel a sí misma supera la noche y vuelve a brotar, vuelve a amanecer.
Un vasto horizonte agreste, puro, salpicado únicamente por pequeña vegetación silvestre, y un sobrecogedor cielo al amanecer que imprime de magia a la protagonista. Ella es la única artífice de su historia, es la semilla y la promesa de un nuevo amanecer, uno sólo suyo, impregnado de su esencia y de sus sueños.
CRÉDITOS: Campaña: Fotos: Juan Villasante. Maquillaje y peluquería: Regina Capdevila. Pendientes: Daniel Espinosa. Zapato: Just Ene. Finca: Aalcachucho. Flores: Flores en el columpio. Evento: Fotos y vídeo: Lisola Fotografía. Flores y decoración: Flores en el Columpio. Catering: Cori ́s
Como un recuerdo que duerme en la retina, descubrimos un pueblo blanco que parece congelado en el tiempo. Un lugar que esconde magia e historia a partes iguales. Un escenario para perderse entre sus calles sinuosas y sus casas blancas. Un sitio del que enamorarse, o tal vez, en el que enamorarse.
Entre la Sierra de Almijara y el mar Mediterráneo, descansa Frigiliana, un precioso pueblo malagueño que huele a mar y sabe a tradición. Un lugar en el que el blanco de sus calles se da la mano con el azul del cielo.
Entre sus rincones encontramos una novia tan blanca como la cal de sus paredes. Una mujer que enamora y se deja enamorar. Descubriendo el empedrado de sus calles, sus puertas azules y el contraste de las tejas de sus tejados, nuestra novia avanza entre flores y rejas en un escenario andaluz perfecto.
El azul del cielo se conjuga con el de las puertas para mostrarnos a la protagonista de un cuento; un cuento que escribe puntada a puntada el vestido de Victoria Imaz. Su delicado encaje se funde con las calle de Frigiliana en un pulso entre adoquines y bordados.
La clásica elegancia de María Baraza nos revela el alma del pueblo andaluz, paseandonos por sus enrejados y flores, haciéndonos viajar hasta el alma de este pueblo mediterráneo.
Caminando por Frigiliana descubrimos una novia vestida por José María Peiró en un hechizo conformado entre sus encajes y la magia de este pueblo. Entre verdes y tonos terracotas, asistimos a un atardecer único que nos hace seguir soñando.
Unas calles blancas, siempre coronadas por los tocados de Martina Dorta, en las que perderse en un cuento que merece la pena ser protagonizado.
Caminando entre las dunas de Tarifa descubrimos una novia en completa armonía con su entorno. Una mujer que camina tranquila, respirando la paz que le rodea.
Mar, arena y vegetación comparten protagonismo con tejidos ligeros, transparencias y encajes, invitándonos a comenzar un viaje.
Un trayecto en el que el tiempo parece detenerse, olvidándose las prisas y el estrés.Victoria Imaz sorprende con su juego entre lo femenino y lo casual, lo cuidado y lo natural. María Baraza inunda con su clásica elegancia las dunas, creando un aura mágica que consigue transportarnos lejos. Entre la arena, encontramos los vestidos de José María Peiró, siempre en constante contacto con la naturaleza.
Descubrimos así vestidos ligeros que juegan con transparencias y encajes que entran en conexión con la naturaleza, creando un conjunto armónico en el que novia y entorno forman un todo único.
Los tocados de Martina Dorta , con detalles florales y animales, reafirman esa conexión, esa unión con el espacio y el entorno que hace olvidarnos de todo lo demás.
Una historia de paz que transmite la tranquilidad que toda novia debería sentir en su gran día, sin estrés ni preocupaciones.
Tocados hechos a mano que te llegarán al corazón A medio camino entre artesanía y diseño, entre tradición y modernidad, se encuentra Digocca, la firma de tocados para novia e invitada que hará que te enamores de cada una de sus piezas.
Las manos de Diana Gómez son las responsables de estas auténticas joyas artesanas que surgen de la necesidad de hacer algo único, de marcar la diferencia y reinventar el tocado tradicional. Una mujer y madre emprendedora que creó esta firma cuando ella misma no encontraba nada para su boda. Así, con vocación de cumplir los sueños de las novias que buscan algo diferente, surgió Digocca.Cada una de sus piezas es una pequeña muestra de talento, mimo y trabajo artesanal. Cada flor, cada pétalo y cada pistilo se hacen a mano, moldeando y tiñendo la porcelana para da forma y montar cada tiara. Un trabajo manual que tiene detrás muchas horas de dedicación para conseguir la pieza perfecta. Una labor a medida en el que cada flor se alambra y encinta de manera completamente artesanal para crear piezas capaces de cumplir los sueños de las mujeres que cruzan la puerta de su atelier. No hay dos tocados iguales, cada uno es único y especial, igual que cada novia.Coronas hechas a la medida de los sueños de las novias en un proceso en el que se trabaja codo con codo con la diseñadora para juntas crear la pieza perfecta, que se adecúe a sus deseos inquietudes y personalidad. Creando así tocados en perfecta armonía con el vestido, los colores del ramo y los accesorios de la novia.
María Baraza presenta su nueva colección para las novias del 2019 inspirándose en las musas de compositores y cineastas.
María Baraza se reinventa en una colección en la que tendencia y tradición se dan la mano. Siguiendo su marcado estilo personal, con patrones que favorecen y estilizan la figura femenina, María Baraza nos regala dieciocho modelos que harán realidad los sueños de las futuras novias.
Manteniendo la elegancia que caracteriza a la firma, descubrimos una colección en la que los detalles son los protagonistas. Mangas abullonadas, espaldas de ensueño o toques de color se funden con maravillosos tejidos como el crepé, las gasas o el guipur. Tampoco podían faltar los encajes de algodón, las puntillas taupé o los bordados tan característicos de la costura nupcial de la diseñadora.María Baraza vuelve a situar a la mujer en el centro de su universo, no solo por lo sensual y femenino de la colección, sino también por la inspiración de la que surge Faith.
Cada uno de los 18 modelos que componen esta colección hace referencia al nombre de una mujer musa de compositores y cineastas que dan nombre a sus canciones y películas de amor.
Como no podía ser de otra manera, el romanticismo vuelve a imponerse, regalándonos mangas al más puro estilo de las protagonistas de los libros de Jane Austen, con siluetas muy femeninas y espaldas muy trabajadas. Los tejidos fluidos de interminable caída se combinan con delicados encajes antiguos creando el carácter vintage y retro que impregna la colección.
Desde que abriera su atelier en 2013, María Baraza trabaja día a día para cumplir los sueños de las novias, trabajando con ellas mano a mano para crear el vestido perfecto. Conjugando sus diseños con el cuerpo y los gustos de la novias, consigue hacer que cada novia sea única.
Musas que inspiran una colección para vestir a las mujeres reales.
Déjate enamorar por Joyas Dorsch, joyas exclusivas, versátiles y llenas de personalidad diseñadas para la mujer actual.Desde su lanzamiento en 2006, DORSCH ha conseguido posicionarse exitosamente entre las firmas de alta joyería de nuestro país, creando piezas artesanales en las que se imponen el diseño y la calidad de los materiales.Fruto de la pasión inagotable de su fundadora por la alta joyería, Cristina Márquez Dorsch, la marca ofrece piezas creadas para aquellas mujeres que quieren mostrar la mejor versión de ellas mismas.Cristina Márquez Dorsch, ha querido inspirarse en la mujer real para crear piezas llenas de creatividad caracterizadas por la exclusividad, tanto en el diseño como en los materiales. Joyas con toques clásicos, sensuales y modernos que reflejen un estilo minimalista, elegante y cool-chic. Además, todas ellas son elaboradas en España de manera artesanal, cuidando al máximo cada detalle y empleando solo los mejores materiales. Oro, cristales, metales nobles y piedras preciosas se dan la mano en piezas que aspiran a contar tu historia. Tesoros que encierran una preciosa historia digna de ser contada generación tras generación. Joyas inspiradas en mujeres cosmopolitas, sofisticadas, femeninas, emprendedoras, amantes de la vida, de lo bello y duraderoAdemás de las colecciones de DORSCH, la firma abre las puertas de su atelier para que puedas conseguir la pieza que siempre soñaste gracias a su servicio de joyería a medida. Modernidad, diseño, calidad y savoir faire se aúnan en su taller para conseguir una pieza que represente tu personalidad y cuente tu historiaCabe destacar que la firma es experta en joyería nupcial a medida, materializando los sueños de las novias para que brillen aún más en su gran día. Anillos de compromiso a medida, alianzas de boda, sortijas, pendientes y cualquier otra joya que puedas imaginar diseñadas con los mejores materiales desde el mimo y el cariño.
Descubre Joyas DORSCH y siente la pasión por la alta joyería. Joyas tan genuinas como tú.
Creditos: Joyas Dorsch. Vestidos novia: Jose Mª Peiró.Tocados: Canbella. Fotos:elcamarotedestunt. Comunicación: Rodolfo Mcartney de No quiero Agencia. Montaje fotográfico: Llega mi Boda
Ellas, esta inspirada en las mujeres, una colección madura, elegante y sofisticada inspirada en la década de los 70’sChiribita, la nueva firma para ser la invitada perfecta en bodas y celebraciones, presenta su colección otoño-invierno llena de mensaje en esta nueva era que empieza, la era de la mujer. Una mujer libre, espontánea y versátil que pisa fuerte y crea su propio camino, eligiendo su destino.La nueva colección es más madura que las anteriores, sofisticada, con cortes elegantes que recuerdan a los años setenta y caracterizada por la mezcla de tejidos como el terciopelo de seda y satén, que se combinan con estampados geométricos que se entremezclan con la paleta de color protagonista de la colección. Esta colección lleva como título Ellas el nombre de todas las mujeres, luchadoras y libres que estan dispuestas a comerse el mundo. Mujeres que disfrutan expresándose a través de la moda y de las prendas que eligen vestir cada día. Fortaleza y dulzura son los contrastes base sobre los que se ha diseñado esta nueva propuesta, compuesta con prendas con fuerza pero al mismo tiempo delicadas y confeccionadas con mucho amor y dedicación por manos artesanas en el taller de Chiribita.
José María Peiró se reinventa en dos nuevas colecciones llenas de romanticismo y feminidad.
Fiel a su marcado estilo personal, José María Peiró nos sorprende con dos nuevas colecciones diseñadas para su firma Whiteday desde la pasión por la costura y su voluntad de que cada mujer encuentre el vestido perfecto para su boda.José María Peiró reinventa sus colecciones Natura y Vintage con nuevos trajes a medida creados para que cada novia consiga el vestido perfecto el día de su boda. Sin perder su esencia, la firma experimenta con nuevas formas, volúmenes y tejidos, manteniendo sus características y espectaculares espaldas que combinan la perfección con los exclusivos encajes diseñados por José María Peiró.Confeccionados en los atelieres que la firma tiene en Madrid y Barcelona con los tejidos más exclusivos, cada vestido tan único como la mujer que va a llevarlo en su gran día. Con su servicio de costura a medida y su atención personalizada, en José María Peiró se customiza cada detalle para que toda novia se sienta ella misma en su gran día, mostrando su mejor versión.La nueva colección Natura mantiene el amor y respeto por la naturaleza, inspirándose en ella. Vestidos mediterráneos, creados con los tejidos más delicados como tules de seda natural, de bambú, bambula, lino, croché, chantillí o los bordados de algodón.Con un espíritu joven y mediterráneo, José María Peiró apuesta por piezas versátiles e innovadoras con diseños que desprenden frescura y evolucionan con la novia a medida que la boda avanza gracias a prendas desmontables y ligeras. Con nuevos volúmenes, mangas y faldas que nos hacen soñar con una novia boho que camina descalza a orillas del Mediterráneo sin perder ese toque de romanticismo.Por su parte, la nueva colección Vintage enamora con sus vestidos soberbios y llenos de sensualidad, que se inspiran en la época clásica y en los años 20 para vestir a las mujeres del siglo XXI. Con exclusivos tejidos y delicados encajes diseñados por el propio José María Peiró, los trajes de novia de la colección se convierten en auténticas piezas de artesanía capaces de cumplir los sueños de aquellas mujeres que buscan un vestido elegante, único e irrepetible.Dos colecciones formadas por vestidos confeccionados en España con los tejidos más exclusivos en los talleres de la firma en Madrid y Barcelona.
Piezas con las que la firma nos deleita con gran variedad de estilos y diseños para encontrar el vestido perfecto para tu gran día. Sorprendiéndonos con nuevos cortes y formas que cristalizan en impresionantes espaldas y escotes realzados por volúmenes en faldas y mangas.Descubre todos sus nuevos diseños en los atelieres de Madrid y Barcelona, así como en las mejores boutiques especializadas. Atrévete a enamorarte.
Las nuevas propuestas de Victoria Imaz para novias con su colección «Nova Caeli»
Como una parte de ese “algo nuevo” que encierra cada vestido de novia, Victoria Imaz reinventa el significado de cada uno de sus trajes en Nova Caeli. Como fruto de una reflexión entre la tradición y la novedad, entre la esencia y el devenir, la firma apuesta por nuevos tejidos, encajes, formas y texturas a la vez que mantiene su identidad para dar vida a trajes diseñados para la novia actual.Como un aire nuevo, la colección nos regala vestidos muy trabajados en los que cada detalle ha sido cuidado con mimo para conseguir un acabado perfecto. Yahaira Iriarte, diseñadora y creadora de la firma, vuelve a inspirarse en las mujeres reales para crear vestidos únicos, diferentes, que mantienen la elegancia en cada costura.Nova Caeli vuelve a situar a la mujer en el centro de su universo, poniéndose a su servicio par así cumplir sus deseos. Como una evolución natural de su anterior colección, Chameleon, Victoria Imaz sigue fiel a sus patrones sencillos y limpios tan característicos de la firma, pero incorporando nuevas texturas, tejidos, formas, y volúmenes.Las necesidades de la novia cambian a la par que el día avanza. Yahaira Iriarte es consciente de ello, por eso esta colección apuesta por vestidos que evolucionan a lo largo del día. Se crean así piezas desmontables haciendo que sea el vestido el que se adapte a la novia y no al revés. Encontramos faldas voluminosas, sobrefaldas o colas desmontables que dan lugar a vestidos ligeros perfectos para bailar toda la noche sin necesidad de preocupaciones.Dentro de la colección, podemos encontrar vestidos integrados con la naturaleza, ligeramente más boho, en los que los encajes son los grandes protagonistas como vemos en los modelos Margarita, Roma, Coachela o en el dos piezas Telma. Por otro lado, Victoria Imaz apuesta por vestidos regios y atemporales, en los que los grandes volúmenes inspirados en el famoso New Look de Dior cobran un papel protagonista.Nace así una colección de vestidos muy depurados en los que puede descubrirse el amor por la costura en cada puntada. La firma vuelve a aunar diseño y versatilidad dejando claras cuáles son sus señas de identidad.
En Victoria Imaz quieren que cada novia consiga el vestido de sus sueños, por eso cada una de sus creaciones se puede personalizar a medida para lograr reflejar la personalidad de cada mujer.
Una colección de nuevo pensada para reflejar la autenticidad de las mujeres reales.
Descubre la colección de Buganvilia Land inspirada en África con tocados y sombreros de Masario y joyitas de 2enespiral .
Esta colección con influencias safari compuesta por vestido, tops de algodón, blusas y jerséis a combinar con faldas y shorts que realzan las curvas femeninas son un «must have» para vestir con estilo y muy cómoda durante la luna de miel.
Prendas frescas en tonos terrosos, caqui, rojos, blancos, negros y estampados print animal, combinables entre si y perfectas para incluir en la maleta al viajar a destinos de aventura y naturaleza como Sudáfrica, Botswana, Costa Rica, Tailandia…Creditos: Diseños: Buganvilia Land. Fotos: Alejandra Ortiz. Ubicación: Safari de Madrid.Tocados y sombreros: Masario. Maquillaje y peluquería: Oui Novias. Joyitas: 2enespiral. Modelos: Leticia Alfaro, Ana Mateas y Laura Muñoz. Producción: Los Sueños de Julieta.
Belén Barbero, directora de Beba’s, traslada su nueva colección inspirada en la obra de Heidi Norton a un escenario de cuento de hadas. Beba’s nos transporta a un bosque milenario, en el que la naturaleza en movimiento sirve de marco para seguir descubriendo más detalles de “Ephemerals”.
En este nuevo editorial, al igual que en los cubos de resina de Heidi Norton, lo inerte se da la mano con lo orgánico, creando un juego adictivo entre la naturaleza y la exquisita costura de la firma. Como un bosque que crece, los cubos de resina de Norton atrapan vida vegetal en evolución. Jugando al contraste entre lo cósmico y lo diminuto, lo perenne y lo eterno, redescubrimos los doce vestidos con nombres de flores que conforman la colección.
La delicadeza y el trabajo artesanal se transforman en vestidos de novia entendidos como vitrinas en los que guardar recuerdos que traspasen generaciones. De este modo lo eterno y lo volátil se dan la mano rodeados de un paraje natural caduco e inmortal al mismo tiempo.
Se redescubre así una colección en la que los colores evocan plantas caducas y flores efímeras rodeadas de discretos destellos de luz a través de materiales translúcidos.
Entre la vegetación, brillan los bordados artesanales y los reflejos dorados en tejidos fil coupé. Las copas de los árboles armonizan con los encajes en verdes pálidos, reflejo de esa vida vegetal en evolución atrapada en los cubos de Norton.
Los cortes geométricos contrastan con la rebeldía de la naturaleza y la vegetación, reflejada en patrones generosos y fluidos que recuerdan una primavera contenida.
Los pliegues, drapeados y aberturas reflejan la fluidez de la naturaleza, consiguiendo un efecto de elegancia relajada, natural.
Naturaleza y vestidos-joya son los protagonistas de un editorial que juega a construir recuerdos. Trajes construidos desde la emoción y el amor por la costura que podéis descubrir en su atelier de la calle Almirante.
Nos encontramos en las proximidades de El Barco de Ávila, en el Hotel Izán Puerta de Gredos, un conjunto histórico de principios del siglo XIX declarado de interés histórico.Con más de 60.000 m2 de parcela, el complejo hotelero está constituido por cinco edificios diferentes que albergan las distintas dependencias y servicios.
Su situación, sus grandes espacios y los bellos rincones que encontrarás, hacen del Hotel Izán Puerta de Gredos un lugar idóneo para todo tipo de celebraciones.
Lugar y entorno único para celebrar tu boda a la carta, banquetes y ceremonias civiles con un servicio de asesoramiento personalizado a tu medida y una especializada organización.
Además, será perfecto para otro tipo de eventos, como comuniones, y reuniones de trabajo.
Sus EXTERIORES: Preciosas Vistas a la Sierra de Gredos.
Sus SALONES: Salones Personalizados a Tu Medida. Todas sus instalaciones, a vuestra petición, pueden quedar totalmente cerradas al público, permaneciendo su uso de forma exclusiva para vosotros y vuestros invitados, lo que os va a permitir disfrutar de un día tan especial de forma completa. Capacidad 180-190 máximo. Espacios completamente acondicionados.Su GASTRONOMÍA: Menús Exclusivos para ti. En el hotel Izán Puerta de Gredos, su Restaurante Tésera, os ofrece unos menús cerrados para hacer la elección más fácil dentro de la gran variedad de platos de los cuales disponéis.
Si preferís el menú a vuestra medida, contáis con una extensa oferta culinaria que os va a permitir crearlo a vuestro gusto. Degustareis la esencia de los productos naturales de la tierra, seleccionados personalmente por su equipo de cocina.
La sencillez, la belleza formal en la presentación y la exclusividad en la búsqueda de la materia prima son los ingredientes esenciales.Su ALOJAMIENTO: Cálidas y Luminosas Habitaciones. De entre sus 50 habitaciones con hidromasaje, conexión wifi gratuita y decoradas en diferentes ambientes, cuenta con Dúplex Suites y Dúplex Junior Suites con chimenea, ideal para familias.
Martina Dorta presenta su nueva colección de tocados inspirada en el paso de las estaciones.
Llega la nueva colección de Martina Dorta presentada en la Barcelona Bridal Fashion Week en el desfile de Marco & María. Nace así The Dream of a Flower, una colección onírica llena de detalles y matices, que se impregna del espíritu de la colección de los diseñadores canarios.Los vestidos se inspiran en el poema “Last rose of Summer” de Thomas Moore y al igual que la colección de Martina, narra una viaje a través de las cuatro estaciones.
Yurena Dorta, diseñadora y directora creativa de la firma, nos invita a redescubrir las cuatro estaciones en un viaje que nos traslada desde el resurgir de la primavera hasta el invierno más gélido.Piezas que llevan desde los rosas y los motivos florales de la primavera, a los tonos
dorados del verano o los ocres y cobrizos del otoño, hasta tonos invernales, con
composiciones glaciares de estrellas y corales.La esencia de Martina Dorta se mantiene firme, constituyendo como base su labor artesanal de orfebrería, con piezas elaboradas una a una en metal.
La colección está inspirada en la joyería realizada por los maestros artesanos de París de principios del s. XX. Piezas en las que hojas, flores, ramas, cadenas, cristales y perlas son los protagonistas, incorporando broches y piezas de orfebrería antigua y vintage. Se descubre así un universo tridimensional y de fuerte carga estética que se adentra en un mundo de composiciones florales, vegetales y piezas antiguas que se combinan para dar lugar a tocados únicos. Piezas hechas a mano de gran valor artesanal. Desde grandes creaciones en forma de tiara hasta piezas más discretas, Martina Dorta nos regala su saber hacer, introduciendo toques de color, piezas colgantes y elementos únicos.
Las piezas de la colección ya están disponibles en su atelier de Málaga y en los showrooms periódicos que la firma organiza a través de la geografía española.
Yurena Dorta os atenderá personalmente, poniendo a vuestra disposición todo su saber hacer y su servicio a medida para que consigas el tocado de tus sueños.
Piezas dignas de pasar de generación en generación.
Piezas únicas, artesanas y coloristas diseñadas para novias e invitadas.Inspirándose en el periodo artístico que da nombre a la colección, Isabel Cantos nos regala su forma de concebir el mundo de los tocados. Se forja así una colección colorista, refinada y ornamentada, reflejo del arte y la artesanía de ese movimiento histórico.Reflejo de la palabra portuguesa “barocco”, que significa piedra irregular, descubrimos piezas con formas dinámicas en las que queda patente un gusto por lo anecdótico, las ilusiones ópticas y los golpes de efecto. Una colección inesperada, que sorprende por su asimetría y sus líneas curvas, conformando así tocados llenos de movimiento.Isabel Cantos, directora de la firma, ha plasmado en Barocco cierto aire escultural reflejo de su formación como arquitecta y diseñadora de interiores. Manteniendo el romanticismo característico de Canbella, Isabel juega con las piedras y los metales pintados para retratar una colección naturalista y orgánica.En sus tocados, las técnicas de joyería artesanales empleadas trabajan piedras, perlas y metales, que se entremezclan con telas y apliques. El trabajo mimado, artesanal y minucioso se refleja en cada detalle cuidado al milímetro.Complementos de lujo diseñados para realzar la belleza natural de cada mujer, haciendo que brillen aún más en ocasiones especiales. Piezas para novias e invitadas en los que se apuesta por diseños elegantes, exclusivos y artesanales que resaltan lo mejor de cada mujer.
Creditos: Tocados Canbella @tocados_canbella. Fotos @olgavallejo.es. MUAH @oui_novias. Coordinación @rodolfomcartney de @noquieroagencia. Vestidos @juanarique, @mariabaraza, @bebascloset y @raquelferreiro. Localización @laparramadrid
Victoria Imaz se inspira en el norte de África en su nueva y exquisita colección cápsula.
En una reflexión entre el mundo occidental y el oriental, entre el imaginario mediterráneo y la esencia del norte de África, nace la nueva colección cápsula de Victoria Imaz. Yahaira Iriarte, diseñadora y creadora de la firma, vuelve a inspirarse en las mujeres reales para regalarnos vestidos únicos, diferentes, que mantienen la elegancia en cada costura.
Entre las dunas del desierto de Marrakech, encontramos un vestido que es pura feminidad. Un primer dos piezas con cuerpo de tul con aplicaciones y pedrería bordadas a mano que descubre una maravillosa espalda coronada por hombros de piel de conejo. Una exquisita obra de artesanía que combina con la falda de tul de seda bordada.
Caminando por las esculturales calles magrebíes, nos sorprende un segundo vestido de corte asirenado en crepé. Un traje de líneas limpias con los toques de color tan característicos de Victoria Imaz. En la espalda y hombros encontramos aplicaciones de pedrería y plumas bordados a mano. El azul es aquí el protagonista, trasladándonos al color de los turbantes de los tuaregs y las famosas puertas de la ciudad de Chefchaouen.
A las afueras del zoco, entre los camellos y la arena del desierto, descubrimos un tres piezas con un cuerpo de crepe y mangas de tul bordado. Además, el vestido cuenta con una cola desmontable también de tul bordado que es perfecta para personalizar tu look a medida que tu gran día avanza.
Adentrados en la ciudad, Victoria Imaz descubre un nuevo dos piezas con falda de organza antigua con bordados calados y cuerpo de neopreno y aplicaciones bordadas y pedrería. Un vestido cosmopolita que pone el contrapunto de modernidad a esta ciudad milenaria.
Por último, sumergido en el zoco de la ciudad, entre mercaderes, alfombras y cerámicas, podemos observar un conjunto con cuerpo de crepé, con hombreras de pedrería bordada y plumas que combina con una exquisita falda de encaje. Un look potente y sofisticado que protagoniza una novia etérea y femenina.El diseño, la versatilidad y la accesibilidad son las señas de identidad de Victoria Imaz, dando lugar a creaciones que se pueden personalizar y diseñar a medida para lograr reflejar la personalidad de cada novia.
Una colección diferente, llena de contrastes, que no por ello pierde la esencia del buen patronaje.
Vestidos de ensueño que reflejan la autenticidad de las mujeres reales.
FARAH NOVIAS PRESENTA SU COLECCIÓN DE VESTIDOS DE NOVIA PRIMAVERA 2018
Farah Novias ha estado vistiendo a algunas de las novias más elegantes de España. El conocimiento de Farah en diseño y el sentido increíble del estilo junto con su gusto incomparable del refinamiento, hacen la boutique nupcial Farah Novias una joya en la corona de la moda nupcial en España.
«Creemos que cada novia es única y por tanto consideramos que cada vestido de novia es como un nuevo proyecto del cual nos sentimos privilegiados de poder compartir y formar parte”.
Su experiencia y capacidad de elegir marcas internacionales como Vera Wang, Carolina Herrera, Oscar de la Renta y Anne Barge ha creado la mejor y más exclusiva tienda de Novia en Barcelona. Farah conoce la necesidad de cada novia y respetando los gustos de cada una de ellas busca la mejor alternativa para el gran día de la boda. Su selección refleja su pericia extensa en el mundo de moda.
“Queremos ofrecer a las novias la oportunidad no solamente de sentirse perfectas en los vestidos que ofrecemos, sino de disfrutar de la magnífica experiencia de elegir el vestido de sus sueños para una ocasión tan importante.” Este deseo está totalmente reflejado en la cálida acogida que les espera en la tienda.
VERA WANG:
Cuando se trata de diseñar una colección de novia Vera Wang no piensa en seguir las reglas. Como la reina de la moda nupcial Americana, ella siempre ha sido la pionera en establecer las nuevas tendencias.
Famosa por sus vestidos tradicionales de corte princesa con faldas voluminosas de capas de tul, sus recientes colecciones de novias poco convencionales han mostrado el lado más oscuro y más contemporáneo de la diseñadora.
La colección nupcial de Vera Wang está abrazando la románica oscura tomando el concepto de su ultima colección «AMOR JOVEN» al siguiente nivel.
«INOCENCIA LOCA, SEDUCCIÓN MODERNA, REGLAS DE ASIMETRÍA». Son las principales inspiraciones de la colección nupcial de Primavera 2018.
Vera Wang
CAROLINA HERRERA:
Situada en un jardín campestre, la colección nupcial Primavera 2018 de Carolina Herrera evoca la feminidad suave, elevando la belleza natural con un toque de fantasía.
Como el escenario, el espíritu de la colección nace de sus raíces, reflejando los códigos del estilo icónico de la fundadora, siempre enfocado en el impecable arte de su atelier en Nueva York.
Es del ojo de Carolina Herrera que los diseños florecen, los cortes de la firma mezclados con los bordados florales a mano elevan la belleza de la novia. Siluetas elegantes de encaje chantilly y guipur de seda crean poesía caprichosa en el movimiento. El efecto es sin esfuerzo y romántico. Modelos originales de dos piezas como pantalones de esmoquin combinado con una dramática blusa de gasa o faldas voluminosas de tul y tops de punto de lana bordados, destacan la versatilidad moderna de la colección y ofrecen opciones para cada ocasión nupcial. Elementos característicos de sorpresa y feminidad de la firma como toques sutiles de terciopelo y grosgrain añaden un toque especial a la colección.
Un jardín exquisito en plena floración, la novia de Carolina Herrera siempre deja una impresión inolvidable.
Carolina Herrera
ANNE BARGE:
Para la colección de Anne Barge de Primavera Verano 2018 la inspiración fueron los iconos de la moda de los años 60. Looks de Audrey Hepburn, Twiggy y Jackie Kennedy lucían en la pasarela con siluetas a-temporales y sofisticadas en Mikado, organza de seda y encaje francés. Cada vestido representa la belleza clásica con un giro moderno lo que hace la elección perfecta para la novia contemporánea de hoy.
Anne Barge
OSCAR DE LA RENTA:
Para su primera colección nupcial como directores creativos para Oscar de la Renta, Fernando García y Laura Kim continuaron con el legado del maestro y su amor por las flores. «Seguimos con algunos Oscarismos, como los lazos y aplicaciones florales y de helecho como una base fuerte para los bordados, porque él amaba los jardines», dijo García. «Pero lo estamos haciendo en una forma mucho más ligera y relajada», añadió Kim. Entre encajes florales de guipure, tul de seda con bordados de jazmín, encaje chantilly con apliques de anémona y georgette de seda, había tanto siluetas ceñidas modernistas como vestidos en corte princesa, un traje con un corsé de lentejuelas de plata y muchos escotes ilusión. Los diseñadores sorprendieron a todos con un look de novia menos convencional que Kim llamó «Oda a Sarah Jessica Parker», con una chaqueta vaquera blanca bordada con «Just Married» en la espalda sobre una falda blanca de tul bordada con Oscar de La Renta.
En colaboración con dos Mares, la diseñadora española quiere acompañar a las novias hasta su luna de miel. Marta Martí, junto con la firma de bañadores dos Mares, presenta una nueva pieza en su colección: el bañador. A priori nada tiene que ver con lo que la diseñadora nos tiene acostumbrados, entre voiles de seda y tejidos bordados, pero ha querido ampliar su colección y apostar por una pieza que le de continuidad al vestido de novia.
Con este lanzamiento la diseñadora barcelonesa quiere que las novias tengan un recuerdo de su gran día y del proceso tan especial que implica crearse el vestido de novia y, el bañador, es una pieza clave en toda luna de miel. Según Marta Martí “el diseño es fiel a mi estilo, muy femenino, delicado y atemporal, y está pensado tanto para ir la playa como para completar algún look con shorts, vestido”.El bañador #martamartibydosmares está confeccionado en piqué blanco, espalda abierta, entrelazado con tiras de gasa al tono y, en forma de cruz para ajustarlo. El bañador estará disponible a partir del 28 de mayo en la talla S, M y L y se podrá comprar on-line en la web de dos Mares, en el atelier de la diseñadora y en su propio instagram @martamarti._ #martamartibydosmares #myhoneymoonmartamarti
Sobre Marta Martí: Marta Martí, diseñadora española con atelier propio en Barcelona inició sus primeros pasos en el mundo de la moda hace más de 5 años. Partiendo siempre de la alta costura en todas sus colecciones, Marta Martí ha creado un universo propio donde conviven vestidos de novia únicos, románticos y elegantes con una colección de diseños prêt-à-porter para invitadas de todas las edades. Su última apuesta: la inmersión en la moda de baño con la presentación de un modelo exclusivo de bañador para lucir en la luna de miel. Actualmente Marta Martí está presente en España y una tienda multimarca en Londres, y entre sus planes de expansión se encuentra seguir internacionalizando su firma. Welcome to #mymartamarti http://www.mmarti.es/
Sobre dos Mares: dosMares es una marca de moda de baño que diseña y confecciona sus modelos íntegramente en Barcelona. Creada en 1981 por una diseñadora brasileña, en 2009 tres nuevos socios adquieren la marca: Inés Coronas como directora creativa, Clara Coronas como directora comercial y Antonio Nerín como director de operaciones. Desde entonces, la esencia de dosMares mezcla la sensualidad brasileña y la pasión por la moda y el diseño. Todo combinado con la calidad de sus tejidos y los patrones más favorecedores. Con más de 250 puntos de venta en territorio nacional e internacional (incluyendo Estados Unidos y Portugal), dosMares es una de las firmas de baño más consolidadas en el sector de la moda. www.dosmares.es
CRÉDITOS: Bañador: Marta Martí by dos Mares. Fotografía: Berta de la Presa. Comunicación: No quiero
Creaciones florales diferentes y llenas de personalidad para novias que quieren marcar la diferencia en su gran día. Apostando por el color y las formas desenfadadas, Savia Bruta presenta una colección de ramos pensados para novias que quieren salirse de lo establecido. Huyendo de estereotipos, apuestan por ramos que cuentan historias y provocan emociones. Lindsey y Alex, creadores de Savia Bruta,quieren que te enamores, pero con una emoción diferente, una emoción nueva.Una colección en la que podemos encontrar ramos reinventados en los que el sentimiento y la emoción son vitales. Flores románticas y suaves por naturaleza como las anémonas, las rosas, los ranúnculos o las orquídeas se convierten en protagonistas. Las flores blancas, cremas y pastel dan paso a tonos morados y rojos; colores majestuosos, con confianza y fuerza para caminar con paso firme hacia el altar.En Savia Bruta quieren dar el siguiente paso, ligando lo romántico y lo clásico con ideas de diseño renovadas. Ramos semicirculares con orquídeapaphiopedilum y flores silvestres capaces de hacer soñar a las novias más escépticas. Ramos en cascada que se mueven contigo y en cada ángulo ofrecen una cara nueva.Ramos vivos que te emocionan y cuentan tu historia. Descubre su colección en su página web o acércate a conocer su trabajo en su taller en la Travesía Reloj número 4.
“Cada flor que se abre nos recuerda que el mundo aún no está cansado de los colores.” Fabrizio Caramagna.
Victoria Imaz vuelve la mirada a las novias, a las sensaciones que transmiten cuando entran en su atelier, para realizar un editorial lleno de significado. Dulzura, ilusión y misterio se entrelazan para servir de marco a una mujer que se llena de inspiración en un marco urbano.
La candidez de las novias se envuelve en tejidos delicados y fluidos para dar lugar a vestidos elegantes y llenos de detalle. Novias que se presentan con una halo angelical en un entorno urbanita e industrial. Trajes volátiles y llenos de movimiento en los que lo clásico y lo moderno se dan la mano.
Los tonos blancos y dorados, tan característicos de la firma, vuelven a ser los protagonistas trasmitiendo pureza y elegancia. Las flores y los motivos vegetales toman un papel principal armonizando la escena con rosas white o´hara, tuya dorada y la elegante gramínea, que se agrupa para conformar las alas de estos etéreos ángeles.La firma presenta un primer look compuesto de dos piezas con cuerpo de bámbula de seda adornado con aplicaciones de guipur bordado en pedrería. El top se complementa con una delicada falda de tul de seda.En una segunda propuesta, Imaz brinda un conjunto majestuoso con un vestido de crepé de corte asirenado en el que las flores son las protagonistas. Los delicados bordados en tonos dorados compiten con una espalda y hombros llenos de flores tridimensionales. Un vestido único pensado para novias que buscan ser ellas mismas en su gran día.
Un homenaje a la mujer moderna y a los contrastes de la vida actual. Una muestra de la costura creativa que caracteriza a la firma, cuya máxima no es otra que conseguir que cada novia tenga el vestido perfecto en su gran día.
El recuerdo de una caricia, la brisa del Mediterráneo, dos almas que se encuentran bajo el sol de Ibiza. Una historia de amor a través del tiempo y el espacio, que junta la mitad de dos almas que ahora son solo una.
Traje novia: Diseñadora Marta Marti / Tocado: Martina Dorta / Joyas: Majoral/ Traje novio: Diseñador Félix Ramiro
Rodolfo Mcartney de No Quiero Agencia y Clouds Events cuentan la historia de un encuentro, el final de una historia que resurge en un nuevo comienzo. Dos corazones destinados a encontrarse que descubren su razón de existir al fundirse en un beso.
Una unión superviviente al tiempo, al espacio, tan profundo que te hace pensar en la posibilidad de haber querido ya en otras vidas. Un amor reencarnado, que se ha impregnado de luz y ha aprendido de las sombras.
A la vez que conocemos la historia de Tanit y Marco, descubrimos también el encanto de la isla de Ibiza, de su mar, sus villas y sus yates. La fotografía de Sara Lobla pone imágenes a una historia de contrastes de la que Ibiza es testigo.
Desde la deslumbrante luz de la costa, hasta la oscuridad de la noche más cerrada, el editorial desgrana los votos de esta pareja, revelando el amor real fruto de una complicidad inconmensurable.
Cielo, mar y tierra se alinean en un constante juego de contraposiciones que nos trasladan desde la más cándida caricia a la pasión más absoluta. Noche y día, amor y fuego, en una historia que merece ser sentida vida tras vida.
“Ahora me doy cuenta que somos dos seres completos Ahora estoy en paz y veo mi luz en ti.”
La diseñadora Alicia Rueda, presentó en la 4ª edición de Atelier Couture la nueva colección de Invitada y Novia.
La colección de Invitada está compuesta por vestidos de cóctel, vestidos largos, monos con sobrefaldas, trajes estampados y dobles piezas, las líneas son femeninas, llenas de detalles los tejidos Chantilly, bordados, encajes de rebrode, plumas de avestruz , vestidos y tops joyas realizados con pedrerías y encajes bordados posicionados.
La colección de novia está llena de estilos y de contrastes, tejidos muy ricos, sedas bordadas con terciopelo y chantilly, encajes de rebrode con bordados de color , neopreno, organzas y tules bordados en prendas que se salen del concepto novia convencional para convertirse en una novia ecléptica, con personalidad, que mezcla estilos y los lleva a su terreno, novias diferentes con prendas diferentes, capas sobre monos, vestidos cortos con sobrefaldas y largos midi.
Emilio Salinas presenta su primera colección en Atelier Couture IL ÉTAIT UNE FOIS DANS L’ORIENT EXPRESS… inspirada en los míticos viajes por ferrocarril de los años 30 y 40 del siglo pasado. Una colección de costura atemporal que recrea la artesanía del atelier realzando la exquisitez de los tejidos, con una impecable factura de confección y un estilismo que sublima los modelos.
Emilio Salinas centra su fuente de inspiración, su musa, en una mujer que prepara su equipaje de moda para viajar de occidente a oriente a bordo del Orient Express. Los tejidos, elegidos con intencionalidad, seda natural, dupión, organza, seda salvaje y gazar, rememoran París, Venecia se vislumbra en los brocados, en los damascos y las pedrerías y los bordados en cristal son de inspiración oriental y recuerdan el destino final del viaje, Estambul.
La mujer Emilio Salinas y el Orient Express son sinónimos del misterio más seductor y de conceptos de lujo que sobrepasan lo necesario. Modelos realizados exclusivamente para ella se alinean bajo una paleta cromática que incluyen tonos empolvados y tintes dorados; Rosa, rosa Francia, oro viejo, nude, champagne, madera. Los tonos blancos y los beiges son el hilo conductor de la colección y visten el vestido más especial para una mujer, el traje de novia.
Siluetas marcadamente femeninas se dibujan sobre trajes sastre, vestidos con cuerpos entallados de compleja construcción, cortes al biés, emballenados, faldas y cuerpos drapeados o nudos, líneas A, abrigos oversize y capas con volúmenes amplios y envolventes. Una colección enriquecida con exquisitos detalles. Bordados realizados artesanalmente con soutage, cuentas de cristal checo y flores pintadas a mano. Sombreros y tocados realizados en exclusiva por Mar Balmón, colaboradora habitual de Emilio Salinas, exquisitas pieles del conocido peletero Miguel Marinero, delicadas joyas de Marquise, elegantísimos guantes de One-t y bellos zapatos por Serena Whitehaven.
Un viaje visual a través del lujo que recupera el glamour en el vestir evocando romance, aventura y anticipación.Un relato de moda protagonizado por la mujer Emilio Salinas, que cierra sus maletas repletas de modelos de costura exclusivos diseñados por y para ella, recoge su equipaje y aborda el tren entre una envolvente bruma para iniciar una aventura personal y encontrarse con su destino. Bella y elegante, segura y empoderada, la mujer Emilio Salinas.