La diseñadora Luisa Monzón, presentó por primera vez en Atelier Couture su colección Grimhilde, inspirándose en la malvada madrastra de Blancanieves.
La colección se compone de tejidos clásicos y utilizados habitualmente en vestidos de novia, como plumeti, tul, crepé, mikado, otomán y encaje de chantilly y pedrería. Luisa realiza una combinación de todos ellos, empleando un patronaje muy elaborado, habitual de su taller y de su propio sistema de patronaje, creando estructuras realizadas con plegados origami principalmente en grandes cuellos, mangas y pecheras.
Destaca la mezcla de texturas, unas rígidas y otras extremadamente frágiles combinándose entre sí dentro de un mismo vestido. El colorido se mueve del rosa empolvado, pasando por el blanco roto, hasta el marfil.
Acompañando a la colección y como complemento a la misma, presenta sus tocados y diademas, productos que ya incorporó en sus últimas colección es, entre los que se encuentra uno cuyo proyecto ha realizado una arquitecta, y se ha fabricado en impresora 3D.
Toda la colección ha sido fabricada 100% en España, en su taller de Madrid, excepto el tocado 3D, contribuyendo de esta forma a consolidar la industria de la moda española y los productos «made in Spain».
Sobre Luisa Monzón: Taller de confección especializado en el diseño y la confección de vestidos de novia, fiesta y comunión, y en la restauración de mantillas antiguas y velos de novia.
Luisa posee una amplia experiencia como diseñadora, patronista y modista y es especialista en tratamiento de encajes. Los 27 años de profesión avalan su altísima experiencia. Han sido muchas las ocasiones en las que se han solicitado sus servicios profesionales por diseñadores y marcas de prestigio, con algunos de las cuales ha colaborado durante largos periodos de tiempo. Entre ellos destaca Oh que Luna y Rosa Clará, dos casas muy conocidas en el sector de la novia.
Backstage en el desfile de Luisa Monzón:
Debe estar conectado para enviar un comentario.