La Finca Las Jarillas, situada en la zona norte de Madrid junto a los montes de El Pardo y de Viñuelas, fue adquirida por el Marqués de Urquijo en 1901 como residencia de recreo y de caza.
Sus amplios jardines con árboles centenarios son muy cómodos para la celebración del cóctel. A pesar de mi visita a la finca en invierno, no puede estar más bonita con el colorido otoñal de las plantas en las ventanas y sus cuidados jardines.Todos los preciosos detalles de decoración floral de la casa los lleva a cabo Inés de Urquijo, paisajista y florista.Detalles decorativos en el hall de entrada de la casa reflejan la historia de su uso como finca de caza. Una preciosa chimenea decorada con flores estilo silvestre sirve de antesala de bienvenida a los invitados al salón del patio.Los salones de grandes ventanales junto con el invernadero hacen de la finca el lugar ideal para la celebración de bodas de otoño-invierno. En el invernadero se pueden oficiar ceremonias civiles, realizar el cóctel y el baile. Todos los espacios con un gusto exquisito en su decoración.El catering, que lo sirve en exclusiva La Cococha, de Rocío Gandarias, es garantía de éxito. Ofrece un servicio integral, asesorando y cuidando todos los detalles para que cada boda resulte única.El salón de tapices tiene una elegancia y estilo únicos. Contrasta el colorido de sus paredes con la luminosidad de sus ventanales. Preciosas vajillas y centros de flores silvestres le dan un encanto especial.
La decoración de la finca y el Catering de la Cococha harán de la celebración de vuestra boda en las Jarillas un recuerdo único.
Llega mi Boda ofrece bajo pedido invitaciones acordes al estilo de la finca adaptándose a personalizar su seating, meseros, minutas…
Mi agradecimiento a Paloma por su atención en mi visita a esta preciosa Finca.
Situada en Alalpardo, a las afueras de Madrid, se encuentra Villa del Mentidero, una preciosa finca de 10 hectáreas y estilo toscano rodeada de zonas verdes y variada vegetación aromática con dos espacios muy bien diferenciados, acondicionados y decorados con mucho encanto. El madroño es el árbol que más predomina junto con el pasaje de chopos.La Villa pertenece al catering Mentidero de la Villa de Lara Alonso y Borja Anabitarte que han situado al Mentidero en lo más alto de los caterings en España. Ofrecen un servicio muy profesional y atento con camareros y doncellas muy cualificados que no descuidan ni el más mínimo detalle.El edificio principal donde se celebran los banquetes cuenta con capacidad para 450 personas sentadas. Los novios podrán elegir entre una gran variedad de manteles. La maravillosa vajilla es de Villeroy Boch Bone China y la cubertería de plata. De la preciosa decoración floral de las mesas durante el banquete se ocupa Llorens&Durán. Paseando por la Villa se puede apreciar su estilo en cada rincón decorado con plantas.La “Biblioteca”con aire de Club inglés, rodeada de una gran cristalera se utiliza para oficiar las ceremonias civiles, como zona de cóctel en invierno y área disco con un elegante ambiente para zona de baile.
La Villa dispone de una acogedora suite nupcial de 50m2 abuhardillada con pileta romana en el cuarto de baño y una terraza para que los novios puedan disfrutar de las vistas, cambiarse, descansar el día del enlace y desayunar al día siguiente.
La decoración de cada rincón de la villa tiene un encanto especial y disfrutaréis de una boda muy personalizada.
Llega mi Boda ofrece bajo pedido invitaciones acordes al estilo de la finca adaptándose a personalizar su seating, meseros, minutas…
Mi agradecimiento a Ofelia M. por su atención en mi visita a esta preciosidad de Villa.
Fotos de los montajes de boda: Villa Mentidero y Via pinterest
Llega mi Boda en la publicación de La Quinta La Muñozasobre el evento “Autumn Brunch Party” celebrado el pasado 8 de Octubre de 2015, en el que participé decorando un rincón del comedor (Atrezzo).
Un magnífico brunch organizado por la Quinta de La Muñoza y la Organización Carmen-Pardo Valcarce lleno de detalles con encanto. Aquí podéis ver más imágenes del evento.
Al contratar sus servicios de invitaciones, flores, lista de bodas o el lugar de la celebración «La Muñoza» ayudas a profesionales con discapacidad intelectual a seguir trabajando en su formación e integración en el mundo laboral y en la sociedad.
La Quinta de La Muñoza se encuentra en los Montes del Pardo, a tan solo unos minutos de Madrid. Es una espléndida casa de estilo neoclásico rodeada de preciosos y cuidados jardines. Una estupenda opción para las bodas de Otoño-Invierno por su fabulosa carpa integrada de 600m2 y sus maravillosas vistas a los jardines y arboledas.
La Muñoza resulta espectacular para la celebración de Bodas, Comuniones, Bautizos y eventos.
El mantenimiento de los jardines y finca, decoración y carpintería, montaje y desmontaje de las bodas y la colaboración con el equipo de cocina la realizan profesionales de la Fundación y es increíble la excelencia del servicio que llevan a cabo.
La Muñoza ofrece diversos estilos de mesas para que elijáis el que más se adapte a vuestros gustos y estilo.
Options y la Muñoza durante el brunch nos mostraron sus propuestas para la nueva temporada. ¡Todas ideales!
El Catering The Cook de Silvia Lodares ofrece gran variedad de platos en su oferta gastronómica.
Durante el brunch no faltó detalle. Todo exquisito y decorado con mucho gusto.
La Fundación a través de fundashop, nos ofreció la preciosa Candy bar del evento.Llega mi Boda cuenta con el trabajo de los profesionales de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce para la impresión de su papelería de Bodas y eventos, invitaciones, realización de sobres forrados….
La imprenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce incluye la papelería de la Boda en el precio del menú de La Muñoza. Puedes escoger entre una gran variedad de papeles de preciosos estampados para forrar los sobres.
En su servicio de papelería ofrecen: Invitaciones, sobres forrados, menús, meseros, tarjetas de contestación, planos…
En el evento no faltaron detalles decorativos realizados por profesionales de la fundación: Paneles con flores para el photocall, mobiliario, carteles en madera para la señalítica y cubiletes de madera que nos personalizó Pilar durante el evento, quien realizó un trabajo increíble.
Llega mi Boda, como invitada en el evento decoró un rincón del salón de la celebración. Desde ahí podéis observar las fantásticas vistas al jardín y la luminosidad del salón de celebraciones. ¿Os imagináis los jardines con su colorido otoñal?. Una preciosidad poder disfrutarlos.
Increibles fotos de Elena Bau Fotografía.
El rincón de juegos para niños pequeños no debe faltar en ninguna Boda. Es la mejor forma de que disfruten y disfrutemos los mayores de un día tan especial.
Detalle del sobre forrado de hortensias azules realizado por Guillermo, de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce durante el evento, con sumo cuidado y cariño.Increibles fotos de Elena Bau Fotografía.
Tuvimos la suerte de poder contar con la presencia de Teresa Palazuelo Costura en el evento. Nos ofreció una muestra de sus preciosas colecciones.Precioso imaginar una niña pequeña vestida con un vestido de Teresa Palazuelo Costura jugando en un rincón de juegos de «Llega mi Boda» en La Muñoza.
Increibles fotos de Elena Bau Fotografía.
Edurne Gorostiza exhibió su línea de vestidos ligeros, de líneas sencillas y de dos piezas.
Ha sido un placer y emociona poder participar de un evento tan bonito con un fin social tan importante. Gracias a la Muñoza y a la Fundación Carmen-Pardo Valcarce por compartir una mañana tan preciosa demostrándonos la profesionalidad y capacidad de sus trabajadores y la excelencia de su servicio.
El Antiguo Convento de Boadilla del Monte, rodeado por un bosque de encinas frente al palacio del S.XVII del Infante Don Luis, se fundó en 1674 por la orden de las carmelitas descalzas.
Ha sido restaurado para su uso como hotel y finca para la celebración de bodas y eventos.
Su preciosa Iglesia en el mismo recinto, lo hace ideal para la celebración de bodas religiosas. También se pueden oficiar ceremonias civiles en sus históricos salones o jardines.
Disfrutar de un cóctel o banquete en un claustro del S.XVII , en un salón acristalado con vistas a los jardines o en un precioso jardín rodeado de lavanda harán de vuestra celebración un día muy especial en un espacio muy exclusivo y acogedor.
El Antiguo Convento es un establecimiento recomendado por la prestigiosa Johansens Condé Nast, y es miembro de Luxury Lifestyle Hotels & Resorts.
Propuesta de «Llega mi Boda» para los novios:
Inspirada en las tapicerías y decoración floral de los salones y el claustro, y en los tapices del Convento recomendaría una invitación con un dibujo en acuarela de lilium con fondo de textura de tapicería a rayas en tonos dorados. Realizaría el «seating de los invitados» o protocolo de mesas y los meseros a juego.
Vuestra boda en el Antiguo Convento de Boadilla será una vivencia única en un espacio histórico decorado con mucho encanto y muy acogedor.
Mi agradecimiento a Inmaculada M. por su atención durante mi visita al Convento.
La Finca Casa de Oficios se ubica en Torremocha del Jarama, en las cercanías de Torrelaguna y Patones, a 62 km de Madrid.
Construido durante el reinado de Carlos III (S.XVIII) por el Conde de Cabarrús, asesor financiero de la Corona Española, para administrar sus propiedades y el canal artificial que construyó con el fin de aprovechar los ríos Jarama y Lozoya en usos agrícolas.
Su estilo es neoclásico. Sus muros son de mampostería con sillares de piedra caliza y ha sido restaurada recientemente por su actual propietario, manteniendo su estructura, estilo y detalles de decoración.
Se localiza en los campos que labró San Isidro. En las cercanías de la Finca se encuentran las ruinas de La Ermita de Ntra. Sra. de la Piedad, donde acudía a diario la esposa de San Isidro labrador y los restos de una casa pertenecientes a Jovellanos.
La Finca se encuentra en la Vega del Jarama, por lo que su entorno resulta idílico y lleno de encanto.
En las celebraciones, el cátering «El Laurel de Elena y Lola» elabora en las cocinas de la finca unos platos con productos de alta calidad, con una cuidada presentación y decoración de los espacios.
Imágenes cedidas por el Cátering de «El Laurel de Elena y Lola».
Dispone de un patio ajardinado, un gran salón con vistas al exterior, una bodega y jardines en los que celebrar la ceremonia civil, el cóctel y banquete, con un estilo rural chic, elegante.
La fiesta con barra libre y música se celebra en la antigua cuadra junto al patio ajardinado.
Propuesta de «Llega mi Boda» para los novios:
Inspirada en la Finca y en el estilo de decoración que ofrece el cátering «El Laurel de Elena y Lola» recomendaría una invitación con un dibujo en acuarela de hortensias para dar colorido a los diferentes espacios . Realizaría el «seating de los invitados» o protocolo de mesas, menús y meseros a juego.
Mi agradecimiento a Dña. Mª Luisa y a D. Francisco por su atención durante mi visita a la finca, y a Elena C. del Cátering «El Laurel de Elena y Lola» por su presentación de los diferentes menús de banquetes, buffets, montajes decorativos y cocktails que ofrecen a esta finca entre otras.
La Finca Cañada Real , a 5 km del Escorial y junto al Centro de Naturaleza de la Fauna Ibérica, ofrece unos jardines y salones en un entorno de ensueño para la celebración de vuestra boda: un estanque con patos y un cercado con Gamos en la ladera del bosque.
En sus jardines ofician la ceremonia civil en verano y tiene lugar el cóctel de bienvenida mientras disfrutas de las vistas y el sonido del estanque. Es increíble la calma que transmite.Los más pequeños podrán ver los animales del Centro de Naturaleza Cañada Real con una visita guiada previa contratación.
A través del mirador acristalado del salón donde se realiza el banquete podrás disfrutar de las vistas al jardín. En el salón contiguo, también acristalado, se oficia la ceremonia civil en invierno y se acondiciona como zona de baile con barra libre .Adolfo Lazaro es el encargado de la elaboración de los platos junto a su equipo de cocina.
Propuesta de «Llega mi Boda» para los novios:
Inspirada en la Finca recomendaría una invitación con un dibujo en acuarela de patos o un gamo con un fondo de madera. Realizaría el «seating de los invitados» o protocolo de mesas y los meseros a juego.
Vuestra boda en la Finca Cañada Real será una vivencia única en plena naturaleza que recordaréis siempre.
Mi agradecimiento a Inmaculada G. por su atención durante mi visita a la finca.
Mi paseo por la finca de esta Antigua fábrica de harinas del S XIV, ubicada en la Sierra Norte de Madrid, me permitió disfrutar de la calma y belleza de una paraje de impresionantes jardines rodeados de canales naturales.
Tras las restauraciones llevadas a cabo por el propietario se ha devuelto el esplendor y belleza del pasado.
La ladera del canal es una explosión de color para los sentidos. Los puentes hacia la pradera se ocultan entre la vegetación. Un remanso de paz y tranquilidad en un entorno único. Junto a la finca, los caballos de los propietarios disfrutan de la libertad de pastar por el campo.Su propuesta gastronómica para eventos y bodas es de Vatelia Cátering, alta cocina con una cuidada presentación. El banquete, dependiendo de la estacionalidad, se puede ofrecer en el exterior o en el gran salón de amplios ventanales rodeados de hiedra que dan al jardín. Dispone de otro salón para el baile y barra libre.
En la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena de Torrelaguna, un extraordinario templo gótico que comenzó a edificarse en el siglo XV, a escasos 10 minutos de la Finca, se pueden celebrar ceremonias religiosas al igual que en la Iglesia románica de S. Pedro Apostol de Torremocha de Jarama.
La finca dispone de un precioso jardín a la entrada, con altar y arco de hierro forrado de vegetación natural, para oficiar ceremonias civiles.Antes de mi visita a la Finca, disfruté también de un paseo por las calles empedradas de Patones de Arriba con sus casas de pizarra cubiertas de vegetación.
Propuesta de «Llega mi Boda» para los novios:
Inspirada en mi visita a la Finca y para sorprender a los invitados con la explosión de colores de su entorno recomendaría una invitación floral sencilla pero elegante con la tonalidad predominante en la construcción. Realizaría los meseros y seating de los invitados a juego.
Disfrutar de una Boda de fin de semana de cuento con alojamiento en la Antigua Fábrica de Harinas será ya posible a partir de Abril de 2016.
La Antigua Fábrica de Harinas es un lugar de ensueño para una Boda llena de recuerdos.
Mi agradecimiento a Cristina V. Directora de la Antigua Fábrica de Harinas, por dejarme disfrutar de un precioso paseo por la finca con cámara en mano para captar cada rincón y detalle de este increible paraje natural y atenderme con tanto cariño.
Mi visita a la Finca Monte de Cutamilla con su Palacete, de estilo Art Nouveau, edificado en la segunda mitad del Siglo XIX por el Duque de Pastrana, a escasos 12 km de Sigüenza, me permitió descubrir un precioso y espectacular paraje, idílico para celebraciones de Boda. Es una Reserva natural histórica de 1200 hectáreas.
Una escalera de piedra conduce al Porche del Palacio. Un estanque y dos estatuas modernistas de hierro decoran la entrada. El Palacio dispone de 12 habitaciones con baño para alojamiento de los novios y familiares que deseen disfrutar de los preparativos de la Boda durante el fin de semana. La cocina la dirige su propietaria la Chef Mara , Grand Diplône Cordón Bleu de París.
Frente a la Capilla se encuentra el Jardín de los Pinos, con una extensión de unos 2000m2. Emplazamiento perfecto para oficiar las ceremonias civiles.
En la Capilla no se pueden celebrar Bodas canónicas que requieran registro. En Sigüenza, a escasos 10 minutos de la Finca, se pueden celebrar en la Catedral o en la Iglesia de San Vicente. «La Taina, con sus muros de piedra vista y grandes ventanales permite las celebraciones en interior. Con capacidad para 300 comensales, ampliable a 60 más con la instalación de una carpa en el porche.
En la casa de los Granados hay un proyecto de ampliación de alojamientos en marcha.
En las Praderas, frente al Palacio y sus jardines, pastan caballos árabes y vacas limousinas.
Al finalizar mi visita a la Finca, disfruté de un paseo por Sigüenza para recorrer sus calles engalanadas y ambientadas en el medievo. En su jornada medieval se conmemora el destierro de Doña Blanca de Borbón que, prisionera de su esposo, el rey Pedro I de Castilla, pasó largos años recluída en el Castillo de Sigüenza.
Propuesta de «Llega mi Boda» para los novios:
Una escapada aprovechando los planes de fin de semana que organizan en Monte Cutamilla a lo largo del año de: fotografía del cosmos, Birdwatching , circuitos 4×4, talleres de micología y cocina de setas… para conocer y dejarte enamorar por este precioso lugar, lleno de encanto. Con nuestra ayuda y el «Cátering de Mara» sorprende a tu pareja con una cena «pedida de mano» en lo alto de Monte Cutamilla.
Pedida de mano en Monte Cutamilla
Un lugar de cuento para una Boda jamás soñada. Un sueño de Finca «Monte Cutamilla».
Mi agradecimiento a los propietarios de Monte Cutamilla por dejarme disfrutar de los preparativos previos a la celebración de un enlace en la finca y atenderme con tanto cariño.
Debe estar conectado para enviar un comentario.